martes, 12 de agosto de 2014

Nuestra Cultura Opita

Sin duda, dicha época en que se cele­bra el Festival Folclórico y Reinado Na­cional del Bambuco es la que más visi­tantes atrae a la región, cuando el via­jero queda. El turista queda contagiado con la alegría que le imprimen a unas fiestas con más de medio si­glo de historia.




Las rajaleñas, los bailes populares, las comparsas, los desfiles, la belleza de la mujer huilense y una multiplicidad de manifestaciones culturales son parte de los atractivos turísticos del Huila y que salen a flote sobre todo en la temporada de mitad de año, durante las fiestas de San Pedro.



Otra riqueza es la imagina­ción popular para explicar algunos fe­nómenos naturales o cotidianos. Esta se resume en la gran cantidad de histo­rias y leyendas que tienen cabida den­tro de la tradición oral que cubre al Alto Magdalena. La Llorona, La Madremonte, El Mohán, La Muelona, La Patasola, El Duende y El Sombrerón, son algunas fantásticas historias que habitan en el imaginario colectivo de los neivanos.
Todo lo puedes ver en: 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario