El municipio de Guadalupe limita:
El municipio de Guadalupe está ubicado en la zona subcentro del Departamento de Huila, en un pequeño valle en la margen izquierda del río Suaza, sobre los flancos de la cordillera Oriental. Tiene una superficie total de 254 km².
El área urbana de Guadalupe se encuentra a una altura promedio de 1.500m.s.n.m., se enclava en la parte inicial de la Cordillera Oriental y dista a 151 Kilómetros de Neiva, la capital del Departamento del Huila.
Al norte con el municipio de Garzón por la quebrada La Pescada.
Al sur con el Municipio de Suaza, partiendo del zanjón El Lindero, pasando por los cerros de San Calixto y Pablico hasta encontrar el nacimiento de la quebrada La Perica.
Al occidente con el Municipio de Altamira por el Río Suaza.
Al oriente con el departamento del Caquetá, divisoria de aguas Cordillera Oriental desde nacimiento de la quebrada La Pescada hasta la Quebrada La Perica.
El municipio de Guadalupe se encuentra ubicado al sur del departamento del Huila, cuna de la virgen Morena Nuestra Señora de Guadalupe
Principales festividades
Uno de los atractivos religiosos del municipio es el cerro de Santa Lucia ubicada en la parte alta del municipio, donde cada año es venerada la Santa el día 13 de Diciembre de cada año por muchos de sus devotos quienes de distintas partes del país viene a cumplir promesas y a pedir bendiciones de la vista de quienes es Patrona. Guadalupe cuenta con una pequeña muestra de hueso, reliquia extraída de la rotula derecha de la Santa y quienes muchos le rinden su devoción, esta reliquia es conservada en la casa cural y custodiada por el cura párroco de la localidad.
La leyenda de Santa Lucía cuenta que ella nació en Siracusa, Sicilia, alrededor del año 283. Se dice que su madre Eutychia, sufría de hemorragias y que ella la llevó a ver el cadáver de la virgen mártir Santa Ágata, la patrona de las hemorragias, donde recibió un alivio. La joven virgen que había sido prometida a un joven romano, usó esta oportunidad para tratar de convencer a su madre que no debía casarse porque había dedicado su virginidad a Dios. Al enterarse, el prometido se enfureció por el desprecio y la denuncia ante la ley. El Gobernador de Sicilia, Paschius, la condena a un prostíbulo, pero ella se rehusó a cumplir la pena, el castigo se cambia por la pena de muerte. Dicen que trataron de quemarla pero no pudieron por lo que optaron ejecutarla usando una espada, en ese momento pierde la vista y antes de morir la vuelve a recuperar, he aquí la razón por la cual la llaman la patrona de los ojos. Antes de morir pronuncia unas maldiciones "profecías" contra sus verdugos. Murió un 13 de diciembre del año 304.